Montaje estructuras metálicas

Montaje estructuras metalicas

Montaje de estructuras metálicas soldadas y atornilladas

Somos especialistas en el montaje de estructuras metálicas soldadas y atornilladas. Los materiales que utilizamos cuentan con todos los certificados de calidad, garantizando así la integridad y resistencia de las estructuras.

En Hermes P&C estamos comprometidos en garantizar la calidad de las soldaduras mediante estrictos controles de calidad de soldadura, lo que asegura que las uniones sean sólidas y seguras. Esto implica un proceso meticuloso de inspección y prueba para verificar que las soldaduras cumplan con los estándares requeridos.

Tipos de montaje de estructuras metálicas

En Hermes P&C ofrecemos una amplia gama de servicios de montaje de estructuras metálicas, proporcionando soluciones integrales y de calidad para proyectos industriales de diversos tipos y escalas.

Naves industriales

Naves industriales de estructura metálica

Refuerzos estructurales

Refuerzos estructurales de empresillados, apeos, entre otros

Ampliaciones

Ampliaciones de naves industriales

Estructuras mixtas

Estructuras complementarias (mixtas) con estructuras de hormigón y madera

Estructuras ligeras

Estructuras ligeras, como altillos, subestructuras para sustentación de instalaciones o falsos techos

Escaleras y peldaños

Escaleras de estructura metálica y peldaños de chapa repujada o trámex

Suelos

Suelos de trámex y chapa repujada

Chapas

Chapas de forjado colaborante

Su infraestructura industrial de la mejor calidad con Hermes P&C

Confíe en Hermes P&C para obtener un montaje de calidad superior, ya sea mediante soldadura o montaje atornillado

Explora nuestros proyectos de montaje profesionales

Preguntas frecuentes

El montaje de estructuras metálicas en infraestructuras industriales generalmente sigue estos pasos:

  1. Diseño y Planificación: Se elabora un diseño detallado y se planifica el montaje, teniendo en cuenta las especificaciones técnicas y normativas.
  2. Fabricación de Componentes: Las piezas metálicas se fabrican en un taller según el diseño especificado.
  3. Transporte al Sitio: Las piezas fabricadas se transportan al sitio de construcción.
  4. Preparación del Sitio: Se preparan los cimientos y se asegura que el terreno esté listo para el montaje.
  5. Montaje: Se ensamblan y fijan las piezas metálicas, utilizando grúas y otros equipos de elevación.
  6. Ajuste y Alineación: Se ajustan y alinean las estructuras para garantizar su estabilidad y precisión.
  7. Revisión y Certificación: Se realiza una revisión final y se certifica la estructura, asegurando que cumple con todas las normativas y estándares de seguridad.

as medidas de seguridad son cruciales y pueden incluir:

  • Equipos de Protección Personal (EPP): Uso de cascos, guantes, arneses de seguridad, gafas de protección, y calzado adecuado.
  • Capacitación: Asegurarse de que todo el personal esté debidamente capacitado en procedimientos de seguridad.
  • Señalización: Uso de señalización adecuada para advertir sobre riesgos y áreas peligrosas.
  • Inspección de Equipos: Inspección regular de grúas, herramientas y equipos de elevación.
  • Plan de Emergencia: Tener un plan de emergencia y rutas de evacuación claramente definidas.
  • Supervisión: Contar con supervisores de seguridad en el sitio para monitorear el cumplimiento de las normativas.

Los materiales más comunes incluyen:

  • Acero Estructural: Es el material más utilizado debido a su resistencia y durabilidad.
  • Aluminio: Usado en estructuras que requieren menor peso y alta resistencia a la corrosión.
  • Acero Inoxidable: Empleado en entornos donde la resistencia a la corrosión es crucial.
  • Aleaciones Especiales: Utilizadas en aplicaciones que requieren propiedades específicas, como resistencia al calor o a la abrasión.

Para asegurar la estabilidad y durabilidad de las estructuras metálicas, se deben seguir varias prácticas:

  • Diseño Adecuado: Diseño estructural que tenga en cuenta todas las cargas y fuerzas posibles.
  • Calidad de Materiales: Uso de materiales de alta calidad y con las especificaciones adecuadas.
  • Protección contra la Corrosión: Aplicación de recubrimientos anticorrosivos y mantenimiento regular.
  • Conexiones Seguras: Uso de métodos de unión seguros, como soldadura y pernos de alta resistencia.
  • Inspección y Mantenimiento: Inspecciones periódicas y un programa de mantenimiento preventivo.

Normativas Autonómicas y Específicas de la Comunidad Valenciana

  1. Normativa de Seguridad y Salud en el Trabajo:

    • Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales: Aunque es de ámbito nacional, se aplica en todas las comunidades autónomas y regula la seguridad en el montaje de estructuras metálicas.
    • Decreto 39/1997: Reglamento de los Servicios de Prevención, aplicable a todas las actividades laborales en la Comunidad Valenciana.
  2. Normativa Urbanística:

    • Plan General de Ordenación Urbana (PGOU): Las especificaciones y requisitos urbanísticos de cada municipio en la Comunidad Valenciana, que pueden afectar la construcción y montaje de estructuras metálicas.
    • Reglamentos Municipales: Cada municipio puede tener ordenanzas específicas que regulen aspectos como la altura, estética, y tipo de estructuras permitidas.
  3. Normativa Medioambiental:

    • Ley 6/2014, de Prevención, Calidad y Control Ambiental de Actividades en la Comunidad Valenciana: Incluye regulaciones que pueden afectar el montaje de estructuras metálicas en cuanto a su impacto ambiental.
Ir al contenido